OPERADOR DE PLANTAS DE AJUSTE DE PUNTO ROCIO (Dew Point)
La operación de Plantas de ajuste de punto de rocío del gas, por sistema LTS (Low Temperature Separation), se basa en principios de funcionamiento físicos y químicos para el procesamiento de fluidos. Requiere operarios con sólido dominio conceptual y funcional para comprender desde las variables que intervienen en el procesamiento del gas natural, hasta el abordaje de sus problemáticas según especificaciones de venta y transporte.
Enfriamiento: Consiste en eliminar los hidrocarburos fácilmente condensables, como ser los pentanos, los hexanos y superiores, que componen el gas natural crudo, mediante el enfriamiento de dicha corriente. ¸
Adsorción: Con un lecho de material sólido de estructura porosa por el cual se hace circular la corriente de gas. El adsorbente retendrá en forma selectiva sobre su superficie, agua y/o hidrocarburos, hasta su saturación, mediante fuerzas intermoleculares. Sobre la superficie activa del desecante también actúan fenómenos de polaridad, difusión y condensación.
CONTENIDO
Introducción al Procesamiento del Gas Natural., Conceptos y Definiciones generales., Industria del Gas Natural en Bolivia., El Gas Natural., Fundamentos Teóricos., Composición del Gas Natural., Especificaciones Técnicas para el Transporte y Comercialización del Gas Natural., Facilidades de Producción de Hidrocarburos. ,Esquema de Flujo Reservorio, Pozo, Planta., Ductos de Recolección de Hidrocarburos., Sistema de Colectores de Producción., Sistema de Separación de Hidrocarburos., Slug Catcher´s y Separadores de Hidrocarburos., Clasificación y Tipos de Separadores., Pruebas de Producción de Pozos., Variables de Procesos a Controlar., Sistema de Ajuste de Punto de Roció (Dew Point) del Gas Natural., Unidades del Proceso., Procesos de Deshidratación del Gas Natural., Procesos de Ajuste de Punto de Roció del Gas Natural., Variables del Procesos a Controlar., Problemas Operativos comunes del Sistema de Estabilización de Condensado y Gasolina Natural., Unidades de Proceso., Variables del Procesos a Controlar., Sistema Auxiliares. Sistema de Gas Combustibles., Sistema Calefactor para las unidades de Proceso., Sistema de Seguridad, Sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos.
- Profesor: Eduard Pedro Gutierrez Vargas
- Estudiante: Jorge Marcelo Quispe Martinez

- Estudiante: Manuel Edwar Álvarez Zuna
- Estudiante: Ronald Mario Alvis Cornejo
- Estudiante: Edgar Bravo Vasquez
- Estudiante: JUAN JOSE CALIZAYA CHUMACERO
- Estudiante: Beatris Canaviri Huayhua
- Estudiante: ALEX CHOQUE MONTECINOS
- Estudiante: JUAN CARLOS CHURA CAHUANA
- Estudiante: Hugo Orlando Coronado Rivera
- Estudiante: BENJO CRUZ VALENCIA
- Estudiante: MARCELO DELGADILLO SANDAGORDA
- Estudiante: Marilin Escobar Espinoza
- Estudiante: Eltan Evelio Escobar Mendoza
- Estudiante: Jaime Garcia Mena
- Estudiante: Guido Gonzales Taboada
- Estudiante: Jorge Antonio Magne Nava
- Estudiante: Grisel Maldonado Morales
- Estudiante: Nelia Mamani Condori
- Estudiante: RICHARD ALEJANDRO MOREIRA ALBIS
- Estudiante: Jhery Quiroga Camacho
- Estudiante: Jorge Marcelo Quispe Martinez
- Estudiante: Michael Silva Huanca
- Estudiante: HUMBERTO HUGO SORIANO VALDIVIA
- Estudiante: Monica Tarqui Chura
- Estudiante: Remberto Frank Tiñini Paco
- Estudiante: CelesteVL Vargas Lopez
El contenido del programa se centra en los procesos realizados al gas natural para su trasporte y comercialización comercializacion, características de la materia prima, composición del gas,
principales unidades de proceso, servicios auxiliares, reglamentación vigente
para el transporte y comercialización del gas natural, características y
especificaciones de venta, aspectos de seguridad industrial, medio ambiente y
salud.

- Estudiante: Cristian Mauricio Burgoa Rodríguez
- Estudiante: JHONATAN CASTRO RIOS
- Estudiante: Sergio Marcelo Cespedes Aranibar
- Estudiante: Johnathan Chavarria Pozo
- Estudiante: Kevin Alex Claros Garcia
- Estudiante: Edson Anibal Fernandez Medina
- Estudiante: Omar Gemio Cordero
- Estudiante: Pedro Luis Gonzalez Jaramillo
- Estudiante: Daniela Camila Imaña Guzman
- Estudiante: Sergio Fernando Imaña Guzmán
- Estudiante: Rosa Mariela Jauregui Rodriguez
- Estudiante: EDUARDO DAVID ORTUÑO ESPINOZA
- Estudiante: Carolina Belen Padilla Heredia
- Estudiante: Marcelo Enrique Pinaya Salazar
- Estudiante: Harold Damaso Poma Alanoca
- Estudiante: Pamela Judith Poma Rua
- Estudiante: Janneth Johanna Quispe Delgado
- Estudiante: VIANCA DENISSE QUISPE POMA
- Estudiante: Israel Santiago Rodriguez Cuevas
- Estudiante: Adhemar Gonzalo Sierra Chambi
- Estudiante: JHONNY TERCEROS MERCADO
- Estudiante: Milenka Vargas Gutiérrez
- Estudiante: Raisa Camila Vargas Sarabia
- Estudiante: Ariel Mauricio Yolata
En el curso de tratamiento de gas con aminas, también conocido como eliminación del gas ácido y endulzamiento, el estudiante aprenderá los procesos que utilizan soluciones acuosas de varias aminas para eliminar el sulfuro de hidrógeno (H2S) y dióxido de carbono (CO2) de los gases, en procesos usados en refinerías de petróleo, plantas petroquímicas, plantas de procesamiento de gas natural y otras industrias.

- Profesor: Sergio Álvaro Valda Chávez
Desarrollar en el participante competencias técnicas mediante el conocimiento de los procesos que representan las tecnologías de uso más general para la deshidratación del gas natural.

- Profesor: Sergio Álvaro Valda Chávez
En este curso se combinan la teoría y la práctica en simulación con la aplicación Crystal Ball, el curso pondrá énfasis especial en herramientas de modelación de sistemas relacionados a la industria petrolera. Con el contenido del curso se brindara al participante los conceptos y herramientas necesarias para diseñar modelos y analizar la incertidumbre.

- Profesor: Franco Sivila Angulo